Si quieres mejorar el rendimiento de tu web realizada con Genesis, quitando la carga de aquellas funciones que ya no se usan, aquí tienes el código.
Cargar condicionalmente el CSS y JS de WooCommerce
Si quieres mejorar la velocidad tu tienda online, hoy vemos cómo cargar condicionalmente los archivos CSS y JS de WooCommerce.
Cambiar y personalizar los créditos del footer en Genesis
Si quieres personalizar los créditos que aparecen en el footer o pie de página de cualquier child theme de Genesis, aquí tienes el código para hacerlo.
Personalizar los comentarios en Genesis Framework
Si necesitas personalizar los textos que aparecen en la sección de comentarios de cualquier child theme de Genesis, aquí tienes los códigos para hacerlo.
Aumentar el número de variaciones por página en WooCommerce
Los productos con muchas variaciones pueden ser difíciles de gestionar en WooCommerce. Aprende como aumentar el número que se muestran por página.
Limitar a un único producto el carrito de WooCommerce
Si en tu ecommerce necesitas vender tus productos de uno en uno, hoy vemos como resolver este problema con un sencillo snippet de código.
Resultados de un año de inbound marketing
El blog que estás leyendo cumple un año. Así que hoy vemos la evolución de audiencia, conversiones e ingresos de un año de contenidos.
Botón de llamada en productos sin venta de WooCommerce
Mejora la usabilidad de aquellos productos que no están disponibles para la venta con un snippet en tu plugin de funciones.
Redireccionar productos externos/afiliados en WooCommerce
La usabilidad de los productos externos/afiliados en WooCommerce es mejorable. Conoce como mejorarla con un simple snippet de código en tu plugin de funciones.
Personalizar los créditos del pie de página en Genesis
Si necesitas personalizar los créditos del pie de página o footer de cualquier child theme de Genesis, aquí tienes el código para hacerlo.
¿Qué estándar de personalidad tienes?
Si tuvieras que definirte con tan sólo seis palabras… ¿cuáles serían? Hoy vemos como definir tu estándar de personalidad para ayudarte a conocerte mejor.
Usar tipos de contenido para obtener nuevas ideas
Una idea puede adoptar múltiples formas según el tipo de contenido que elabores. Hoy vemos los principales tipos de contenido que puedes crear para tu audiencia.
Canvas: fuentes de ingresos
Si los clientes constituyen el centro de tu modelo de negocio, las fuentes de ingresos son sus arterias. Hoy vemos cómo tu proyecto puede tener una o varias fuentes de ingresos en función de tus segmentos de mercado.
Calculadora de envío en productos de WooCommerce
Si los usuarios de tu tienda online se han llevado algún ‘susto’ con el importe de los envíos antes de finalizar la compra… quizá debas incluir la calculadora de envíos en la ficha de producto.
Top of the funnel: métricas adicionales
¿Cómo es el reparto por canales del tráfico de tu web? ¿Qué porcentaje de rebote tiene la home? ¿Y tus contenidos? Hoy vemos las métricas adicionales del top of funnel.
Cómo personalizar el menú del Escritorio de WordPress
Si de tantas opciones que tienes en el menú del Escritorio de WordPress no encuentras nada… Hoy vemos como personalizarlo de forma fácil con un snippet y tu plugin de funciones.
El núcleo de tu plan de marca personal
Para controlar la respuesta que produces en tu audiencia debes definir el núcleo de tu marca personal. Porque todo lo que haces importa cuando hablamos de tu marca personal…
Cómo obtener ideas de contenido en otras fuentes
Para generar contenido fresco y genuino es vital que oxigenes tus ideas con otras fuentes de información. Hoy vemos algunos recursos para encontrar ideas.